
En dicha isla viven básicamente 2 grupos étnicos: los cingaleses, budistas que componen la mayoría (unos 15 millones), y una minoría de tamiles en su mayoría hinduístas (cerca de 4 millones), en el norte y en la costa oriental del país. Dicha minoría, es también uno de los 19 grupos étnicos principales de la India (donde viven unos 60 millones de tamiles).
Pues bien, en 1976 (33 años atrás) un grupo de partidos y movimientos de izquierda decidió alzarse contra el gobierno y crear un estado independiente en el norte del país, en respuesta a la discriminación histórica sufrida por el pueblo tamil. Dando origen a los "Tigres Tamiles". Dicha discriminación había provocado un éxodo masivo de tamiles en todo el siglo XX, reducciendo su numero de un 26% del total de población en 1901 a un 10% en 1976.

Sin embargo, el mundo hizo oidos sordos por largos años a la lucha del pueblo tamil de Sri Lanka, hasta que en 1993 una unidad suicida de élite (los Tigres Negros) acabaron con la vida del Presidente de Sri Lanka. A partir de entonces los "tamiles" fueron considerados por las potencias occidentales (EE.UU. y la Comunidad Europea) como un grupo terrorista.
Una vez alcanzada una tregua, en 2005 el gobierno de Sri Lanka desestimó la posibilidad de darle autonomía a los tamiles y buscar una salida política, optando por el recrudecimiento de las acciones militares. En los últimos 3 años el ejército de Sri Lanka ha efectuado una gran ofensiva militar, con el apoyo de sus aliados occidentales, que fue recudiendo progresivamente el poder tamil. Hasta dejar al grupo guerrillero constreñido en una franja de tierra de 12 km.

En total en el conflicto han muerto alrededor de 70.000 personas.